¿Cuanto valoraras tu tiempo en el 2009?, Solo tu lo sabes pero depende de como hayas iniciado el nuevo año.
Para darse cuenta del valor de un año, Pregúntale a un estudiante que ha fallado en un examen final. Para darse cuenta del valor de un mes, Pregúntale a una madre que ha dado a luz a un bebe prematuro. Para darse cuenta del valor de una semana, Pregúntale al editor de un diario semanal. Para darse cuenta del valor de un mes
Pregúntale a una madre que ha dado a luz a un bebe prematuro.
Para darse cuenta del valor de una semana, Pregúntale al editor de un diario semanal.
Para darse cuenta del valor de una hora, Pregúntale a los novios que esperan para verse.
Para darse cuenta del valor de un minuto, pregúntale a la persona que ha perdido el tren, el autobús o el avión.
Para darse cuenta del valor de un segundo, Pregúntale a la persona que ha sobrevivido de un accidente.
Para darse cuenta del valor de un milisegundo, Pregúntale a la persona que ha ganado una medalla de plata en las olimpiadas.
“El tiempo no espera a nadie, Atesora cada momento que tengas. lo atesoras mas cuando puedes compartirlo ……..con alguien especial”
Ya termino un año. Que hiciste en el año que termina?
¿Cuál ha sido el producto de tu vida?
¿Le diste a Dios gran parte de tu tiempo o simplemente lo gastaste?
Comienza de nuevo. Nunca es tarde si se quiere. Da el primer paso y Dios se acercará a ti.
Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin. Ecle 3:11
Se han mostrado las flores en la tierra, El tiempo de la canción ha venido, Y en nuestro país se ha oído la voz de la tórtola. Cantares 2:12
Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Efesios 5:16.
Te invito para hagas esta oracion para que al iniciar este 2009, todo lo que te propongas se haga conforme a la voluntas de Dios:
Al cpmenzar este año, quiero darte las gracias por todo aquello que recibí de Ti.
Gracias por la vida, por tu sustento y tus cuidados. Gracias por cuidar de mi familia y por todo el amor que has derramado en nosotros. Gracias por todo cuanto fue posible y por lo que no pudo ser.
También Señor, quiero pedirte perdón. Perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por la palabra inútil y el amor desperdiciado. También perdóname por la oración que poco a poco fui aplazando y que hasta ahora vengo a presentarte, por todos mis olvidos, descuidos y silencios.
Hoy inicio un nuevo año y te presento estos días que sólo Tú sabes si llegaré a vivir. Hoy te pido paz y alegría, fuerza y prudencia, claridad y sabiduría para nuestro mundo. Que podamos unirnos todos como hermanos y hacer de nuestro planeta uno lleno de bondad y optimismo; llevando a todas partes un corazón lleno de amor y comprensión.
Cierra mis oídos a toda falsedad y mis labios a palabras mentirosas o hirientes. Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno.
Permite Señor, que mi espíritu se llene sólo de bendiciones y que las pueda compartir con otros más necesitados.Lléname de Tu amor y que aquellos que se acerquen a mí, encuentren en mi vida un poquito de Ti. Danos un año feliz y enséñanos a amarnos los unos a los otros.Todo esto te lo pido en el poderoso nombre de Tu hijo JESUS. Amen"
No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. (Filipenses 4 : 6)
BUSCA TU MUSICA, VIDEOS O NOTICIAS FAVORITAS

Búsqueda personalizada
¡¡BIENVENIDO!!

Quizás te interese subscribirte a mi Feed RSS o recibir loultimo del mundo cristiano por email.
TV ON LINE
4.1.09
[+ -] |
Valora tu tiempo en el 2009 y haz una oracion |
Señor, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro.
31.12.08
[+ -] |
En el 2009 Valora el talento que Dios te ha dado |


-Debe estar orgulloso de tener un hermano que el mundo entero conoce por su música.
Luego, sintiendo que quizá había menospreciado a su empleado, agregó con torpeza:
-Por supuesto, no todos en la familia pueden tener el mismo talento.
-Usted tiene razón. Mi hermano no sabe nada acerca de construir una casa. Tiene la suerte de poder contratar a otros para que le construyan la suya.
El músico afirmó y agregó:
-Tanto mi hermano como yo trabajamos con las manos. Yo sostengo un instrumento musical en las mías y él un martillo en las suyas.
No todos tenemos el llamado a transitar a través de la vida por los mismos caminos. Si así fuera, ¡no cabe duda que veríamos muy concurrido nuestro camino!
Booker T.Washington escribió en el libro Desde la Esclavitud: Hay tanta dignidad en labrar el campo como en escribir un poema. La dignidad reside en el corazón y en la actitud del hombre, no en la descripción de su trabajo.
Todo llamado es grande si se persigue tenazmente.
Filipenses 3:14
Prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Fuente: El libro devocionario de Dios para Hombres, Editorial Unilit
18.11.08
[+ -] |
¿Cree usted todavia que la Bbilia no es veridica? |

Sin embargo, los escritores bíblicos claman y reclaman repetidamente que ellos han transmitido la verdadera Palabra de Dios, infalible y autorizada en el más alto grado. Decir esto es algo sorprendente para cualquier escritor, y si por suerte un buen número de ellos se equivocasen en tales reclamos, entonces han sido mentirosos, o dementes, o ambas cosas a la vez.
Pero, por una parte, si el más grandioso e influyente libro de todos los tiempos, y que contiene la más hermosa literatura y el código moral más perfecto y jamás conocido, fue escrito por fanáticos decepcionados, entonces es inútil buscar algún significado y propósito en este mundo.
Si alguien investigase estas evidencias bíblicas, encontraría que los reclamos de la divina inspiración (atestada más de 3.000 veces en diferentes formas) serían ampliamente justificados.
PROFECÍAS CUMPLIDAS
La notable evidencia de una profecía cumplida es sólo un caso. Cientos de profecías bíblicas han sido cumplidas, específica y meticulosamente, con frecuencia mucho tiempo después que el escritor de la profecía ha dejado de existir.
Por ejemplo, Daniel profeta, alrededor del 538 a. C., predijo (Dan 9,24-27) que Cristo vendría como el salvador prometido y Príncipe, 483 años después que el emperador persa diera a los judíos la autorización pra reconstruir Jerusalén, que estaba en ruinas. Esto fue clara y definitivamente cumplido, cientos de años más tarde.
Hay diversas profecías referidas a naciones y ciudades especificas y otras referidas a los eventos de la historia en general, y todas literalmente cumplidas. Más de 300 profecías fueron cumplidas por Cristo mismo en su primera venida. Otras profecías tratan de la propagación del Cristianismo, como también de falsas religiones y de muchos otros argumentos.
No existe ningún otro libro, antiguo o moderno, como este. Las profecías peregrinas, y generalmente erróneas, de personas como Jeanne Dixo, Nostradamus, Edgar Cayce, y otros como ellos, de ningún modo se pueden considerar de la misma categoría; lo mismo se puede decir sobre libros de otras religiones, tales como el Corán, los Anales de Confucio, y escritos de religiones sílimes. Únicamente la Biblia manifiesta esta clara evidencia profética, y lo hace de tal manera que cualquier otra explicación resulta absurda, si no es por revelación divina.
EXACTITUD HISTÓRICA SINGULAR
La exactitud histórica de las Escrituras es única en su clase, muy superior a los escritos de Egipto, Asiria, y otras naciones más recientes. Confirmaciones arqueológicas de los datos bíblicos han sido casi innumerbles en los últimos cien años. Dr. Nelson Glueck, probablemente la mayor autoridad moderna sobre Arqueología israelita, ha dicho:
“Ningún descubrimiento arqueológico se ha contrapuesto jamás a una referencia bíblica. Se han realizado listas de resultados arqueológicos y afirmaciones históricas que se confirman claramente y con lujo de detalle en la Biblia. Y de igual modo, una justa evaluación de las descripciones bíblicas han conducido frecuentemente a asombrosos descubrimientos.”
EXACTITUD CIENTÍFICA
Otras asombrosas evidencias de inspiración divina se encuentran en el hecho que muchos de los principios de la ciencia moderna fueron registrados como acontecimientos de la naturaleza en la Biblia, mucho antes que los científicos los confirmaran experimentalmente. Un ejemplo de éstos incluiría:
La redondez de la tierra (Isaías 40,22)
La casi infinita extensión del universo sideral (Isaías 55,9)
La ley de la conservación de la masa y de la energía (II Pedro 3,7)
El ciclo hidrológico (Eclesiastés 1,7)
El vasto número de estrellas (Jeremías 33,22)
La ley de la creciente entropía (Salmo 102, 25-27)
La primordial importancia de la sangre en el proceso vital (Levítico 17,11)
La circulación atmosférica (Eclesiastés 1,6)
El campo gravitacional (Job 26,7)E
El campo gravitacional (Job 26,7)
Y muchos otros.
Desde luego que estos ejemplos no han sido expuestos en lenguaje técnico de la ciencia moderna, sino en términos del mundo elemental de la experiencia cotidiana del hombre; sin embargo, todos ellos están completamente de acuerdo con los hechos científicos más modernos.
Es también significativo que jamás ha sido demostrado un error real en la Biblia, en ciencia, en historia, o en algún otro argumento. Desde luego que ha habido muchos reclamos, pero los investigadores conservadores de la Biblia siempre han sido capaces de ofrecer soluciones razonables a tales problemas.
ESTRUCTURA SINGULAR
La extraordinaria esctructura de la Biblia también debe ser enfatizada. Si bien es una coleccion de 66 libros, escritos por más de 40 diferentes autores, en un período de 2,000 años, con todo es un solo libro, con perfecta unidad y consistencia.
Los escritores individuales, al tiempo de escribir, no tenían idea que su mensaje era destinado a se incorporado en un tal Libro, sin embargo cada uno se colocaba perfectamente en su lugar y ofrecía su único y proprio propósito como un componente del todo. Quien estudia diligentemente la Biblia encontrará continuamente una extarordinaria estructura y patrones matemáticos ensamblados a través de su tejido, con una complejidad y simetría incapaz de deshacerse por casualidad o colusión.
El tema central de la Biblia, desarrollado con grande esplendor del Génesis al Apocalipsis, es la extraordinaria obra de Dios en la creación y la redención de todas las cosas, a través de su único Hijo, el Señor Jesucristo.
Singular influencia de la Biblia
La Biblia es también única en términos de su efecto sobre individuos y sobre la historia de las naciones. Es el Libro más vendido de todos los tiempos, dirigiéndose a mentes y corazones, estimado al menos por algunos de cada raza, nación o tribu a donde ha llegado, ricos o pobres, investigadores o no, reyes o gente común, hombres de toda clase de nivel literario y experiencia de vida. Ningún otro libro ha sido considerado jamás de tal dimensión universal ni ha producido tales efectos duraderos.
Una última evidencia que la Biblia es veraz se encuentra en el testimonio de quienes han creído en ella. Multitudes de gentes, en sus experiencias personales, en el pasado y en el presente, han descubierto que sus promesas son verdaderas, su consejo saludable, sabios sus mandatos y restricciones, y su hermoso mensaje de salvación responde a cada necesidad en el tiempo y en la eternidad.
(Henry Morris y Martin Clark)
Fuente: Orbita.com
[+ -] |
Lo que hagas, hazlo para glorificar a Cristo |
Un joven muchacho entró apresuradamente dentro de una estación de servicio y le preguntó al encargado si tenía un teléfono público.
El encargado asintió con la cabeza. Seguro, allí está. El muchacho introdujo algunas monedas, marcó un número y esperó la respuesta. Finalmente alguien le contestó. Uh señor, dijo con voz profunda, ¿podría serle útil un muchacho honesto, buen trabajador, para trabajar con usted?
El encargado no pudo evitar oír la pregunta. Después de unos instantes, el muchacho dijo: Oh, usted ya tiene un muchacho joven, honesto y buen trabajador? Bueno, está bien. Igualmente gracias.
Con una amplia sonrisa de oreja a oreja, cortó la comunicación y volvió a su coche, cantando eufóricamente.
Eh, permíteme un minuto, lo llamó el encargado de la estación. No pude evitar escuchar tu conversación. ¿Por qué estás tan contento? Yo pensé que el hombre te había dicho que ya tenía a alguien y no te necesitaba. El muchacho sonrió. Bueno, verá usted, yo soy el muchacho honesto y trabajador. ¡Estaba solamente controlando mi trabajo!
Colosenses 3:23
Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres.
Fuente: Aguas refrescantes, Editorial UNILIT
17.9.08
[+ -] |
¿Porque Dios no hace nada en los desastres naturales en nuestros dias? |
Al regreso de mis vacaciones, me he traído en las maletas del alma, un descanso que necesitaba y el gozo de disfrutar de la compañía de mi esposa, hijos y nietos, además de la felicidad que produce el reencuentro con la naturaleza y con el mar, que tanto necesitamos los que vivimos en el cemento de las ciudades.
Y he vuelto a deleitarme con esas noches tranquilas y serenas, que te invitan a reflexionar, sentado en una butaca de lona en la terraza, contemplando la luna y las estrellas y recibiendo una brisa que huele a universo en paz que me produce momentos de felicidad.
Y he vuelto a deleitarme con esas noches tranquilas y serenas, que te invitan a reflexionar, sentado en una butaca de lona en la terraza, contemplando la luna y las estrellas y recibiendo una brisa que huele a universo en paz que me produce momentos de felicidad.
Aunque en realidad, consciente y apenado de que no todo el mundo puede disfrutar de esa felicidad, también he transportado en esas mismas maletas, el gran dolor que a España le ha producido la tremenda catástrofe aérea que ha sacudido a las víctimas y a sus familiares o las devastadoras inundaciones o terremotos que sufren otros países.
Y lo más terrible de esta historia, es la frialdad con la que recibimos estas trágicas noticias sobre grandes desgracias, cuando nos encontramos cómodamente sentados en el sillón de nuestra casa frente al televisor, escuchando esa voz interior “cómoda, irresponsable y por supuesto carente de amor” que te tranquiliza diciéndote, lo poco que puedes hacer tu, sino sea el rezar por ellas.
Pero uno, se tambalea, se resquebraja cuando escucha que hombres, mujeres y niños que viven en una parte de nuestro mundo, lo han perdido todo y sufren soledad, desesperación, frío y hambre. Y se le llena el corazón de pena, contemplando la visión de los hospitales totalmente inundados por personas enfermas y destrozadas por el terremoto, sin camas, sin apenas medicinas y atendidas por médicos incapaces de poder atender a tantos como les necesitan.
Y le es prácticamente imposible entender, el inquietante y trágico futuro que les espera a esos damnificados que habitaban en las ciudades mas afectadas, algunas de ellas con un incalculable número de muertos y heridos, que comienzan un incesante éxodo a pié, sin comida, sin agua y sin apenas ropa, huyendo de una ciudad devastada, dispuestas a realizar un viaje a ninguna parte que les llevará a un destino desconocido en el que puedan rehacer sus vidas.
Por todo ello, resulta difícil, muy difícil, el intentar consolar a esas familias que han padecido el azote del seísmo que les ha arrebatado todo cuanto tenían, desde algún familiar a enseres, recuerdos o cualquier otra propiedad, por muy pequeña que sea y que les ha dejado sumidos en la más dura de las miserias.
Y lo más terrible de esta historia, es la frialdad con la que recibimos estas trágicas noticias sobre grandes desgracias, cuando nos encontramos cómodamente sentados en el sillón de nuestra casa frente al televisor, escuchando esa voz interior “cómoda, irresponsable y por supuesto carente de amor” que te tranquiliza diciéndote, lo poco que puedes hacer tu, sino sea el rezar por ellas.

Pero uno, se tambalea, se resquebraja cuando escucha que hombres, mujeres y niños que viven en una parte de nuestro mundo, lo han perdido todo y sufren soledad, desesperación, frío y hambre. Y se le llena el corazón de pena, contemplando la visión de los hospitales totalmente inundados por personas enfermas y destrozadas por el terremoto, sin camas, sin apenas medicinas y atendidas por médicos incapaces de poder atender a tantos como les necesitan.
Y le es prácticamente imposible entender, el inquietante y trágico futuro que les espera a esos damnificados que habitaban en las ciudades mas afectadas, algunas de ellas con un incalculable número de muertos y heridos, que comienzan un incesante éxodo a pié, sin comida, sin agua y sin apenas ropa, huyendo de una ciudad devastada, dispuestas a realizar un viaje a ninguna parte que les llevará a un destino desconocido en el que puedan rehacer sus vidas.
Por todo ello, resulta difícil, muy difícil, el intentar consolar a esas familias que han padecido el azote del seísmo que les ha arrebatado todo cuanto tenían, desde algún familiar a enseres, recuerdos o cualquier otra propiedad, por muy pequeña que sea y que les ha dejado sumidos en la más dura de las miserias.
Y no dejo de reconocer que Dios que es un Dios de vivo no quiere ni es responsable del sufrimiento ni el dolor humano. El sacrificio que a El le agrada, es el que brota de la lucha contra el sufrimiento, contra el mal, contra la injusticia… en definitiva un sufrimiento fruto de la solidaridad y del amor. Y sí, nos manda valores para que los sufrimientos nos lleven a la felicidad, una felicidad que no se consigue fuera, sino en nuestro interior, poniéndonos sin condiciones bajo su poder misericordioso.
Cualquier pretensión de justificar el sufrimiento y el dolor humano, responsabilizando a Dios no tiene sentido. Porque el Dios de Jesús opta por la felicidad del ser humano y por evitar o paliar los sufrimientos, según nos dejó bien demostrado a través de su vida pública.
El dolor es camino de resurrección (estoy convencido)) porque desde que Jesús murió, entendemos que todo dolor sirve para algo, que en sus manos ningún dolor se pierde.
Pero esto, sinceramente pienso yo, habría que explicárselo al pueblo que ha padecido estas catástrofes, despacio, muy despacio para que pudieran comprenderlo, máxime cuando alguno preguntara donde estaba Dios aquellos fatídicos días. Y esto me hace recordar, la triste historia ocurrida en Auschwitz, el mayor campo hitleriano de exterminio de la historia de la humanidad, donde murieron más de cuatro millones de personas, buena parte de ellas de origen judío. Por el simple hecho de robar dos personas judías unos trozos de pan, fueron condenados a morir ahorcados delante de sus compatriotas, para que sirviera de ejemplo. El mayor de los condenados por su propio peso, murió enseguida. El segundo bastante más joven con un peso inferior no terminó de descoyuntarse y tardó más en morir. Alguien de los que presenciaban la brutal ejecución, indignado gritó ¿Dónde está Dios en este momento? Un rabino que andaba cerca, le calmó diciéndole, Dios en este instante hermano, está muriendo con él.
Ojalá entienda este Pueblo masacrado por el terremoto, que deben tener confianza en Dios y una fe, que no es un sentimiento religioso que surge del corazón, sino que nace y se apoya en una palabra y promesa que Jesús hizo a su Pueblo, para ayudarnos a superar las crisis de nuestra vida.
Finalmente no dudar, porque Dios, como dijo el rabino de Auschwitz, sufre con todos aquellos que sufren.
Por José Guillermo García Olivas
Cualquier pretensión de justificar el sufrimiento y el dolor humano, responsabilizando a Dios no tiene sentido. Porque el Dios de Jesús opta por la felicidad del ser humano y por evitar o paliar los sufrimientos, según nos dejó bien demostrado a través de su vida pública.
El dolor es camino de resurrección (estoy convencido)) porque desde que Jesús murió, entendemos que todo dolor sirve para algo, que en sus manos ningún dolor se pierde.
Pero esto, sinceramente pienso yo, habría que explicárselo al pueblo que ha padecido estas catástrofes, despacio, muy despacio para que pudieran comprenderlo, máxime cuando alguno preguntara donde estaba Dios aquellos fatídicos días. Y esto me hace recordar, la triste historia ocurrida en Auschwitz, el mayor campo hitleriano de exterminio de la historia de la humanidad, donde murieron más de cuatro millones de personas, buena parte de ellas de origen judío. Por el simple hecho de robar dos personas judías unos trozos de pan, fueron condenados a morir ahorcados delante de sus compatriotas, para que sirviera de ejemplo. El mayor de los condenados por su propio peso, murió enseguida. El segundo bastante más joven con un peso inferior no terminó de descoyuntarse y tardó más en morir. Alguien de los que presenciaban la brutal ejecución, indignado gritó ¿Dónde está Dios en este momento? Un rabino que andaba cerca, le calmó diciéndole, Dios en este instante hermano, está muriendo con él.
Ojalá entienda este Pueblo masacrado por el terremoto, que deben tener confianza en Dios y una fe, que no es un sentimiento religioso que surge del corazón, sino que nace y se apoya en una palabra y promesa que Jesús hizo a su Pueblo, para ayudarnos a superar las crisis de nuestra vida.
Finalmente no dudar, porque Dios, como dijo el rabino de Auschwitz, sufre con todos aquellos que sufren.
Por José Guillermo García Olivas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MAS NOTICIAS EN EL PLANETA
PROVEIDO POR Stuff-a-Blog
ALIMENTO DIARIO
--------------------------------------------------------------------------------